
Entre las actividades
dedicadas a la literatura, destacaban el Recital
Poético en el que varios estudiantes de la universidad exponían sus propios
poemas al público y que fue organizado por el blog De Las Palabras Bonitas, y la presentación de la novela 6 de Noviembre escrita por Pablo
Solares, alumno de la Universidad de Oviedo, que ha conseguido que su obra haya
sido traducida al inglés.
El martes se proyectó en
el salón de actos de la Biblioteca la película Blow up dirigida por Michelangelo Antonioni y que está basada en la
obra de Julio Cortázar, Las babas del
diablo. Esta película de 1966 se ambienta en el Londres de los años 60 e
intenta romper con el cine clásico. Es un thriller
lleno de intriga en el que el director nos ofrece una particular mirada sobre
la percepción de lo real.
En esta Semana Cultural
también hemos tenido la posibilidad de asistir a varias exposiciones. Una de
ellas fue Música y Cultura Artística en
el Franquismo que tuvo lugar en el vestíbulo del Aulario y nos mostraba como era utilizada la censura en
el arte para que apoyara la ideología del momento y las distintas actividades
de ocio en nuestro país durante el régimen franquista. También pudimos asistir
a la presentación del libro Music and
Francois, editado por los profesores
Gemma Perez Zalduondo y Germán Gan Quesada, que sigue la misma temática de la
exposición.
Entre las actividades
mejor valoradas de esta semana también se encontraban los talleres de escritura
creativa tanto en inglés como en español. Los profesores y escritores Ismael
Piñera Tarque y Simone Lazaroo nos ofrecieron estas divertidas clases prácticas
que se centraban en el ámbito del relato corto y la narrativa.
La Semana Cultural es una
gran oportunidad que se nos da a los alumnos para ampliar nuestros horizontes por
lo que esperemos que siga teniendo tanto éxito en los próximos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario